UChicago Medicine presenta una tecnología robótica revolucionaria de última generación para combatir el cáncer de pulmón en sus etapas iniciales

UChicago Medicine pulmonologist D. Kyle Hogarth, MD, and his team pose with the Noah Galaxy Robot, a state-of-the-art tool for bronchoscopies.
El neumólogo de UChicago Medicine, Dr. D. Kyle Hogarth, MD, y su equipo posan con el Robot Noah Galaxy, una herramienta de vanguardia para broncoscopias.
University of Chicago Medicine es el primer hospital de EE. UU. en utilizar una nueva tecnología robótica de vanguardia para broncoscopias que mejorará la detección temprana del cáncer de pulmón.

UChicago Medicine realizó sus primeros cuatro casos exitosos utilizando el Robot Noah Medical Galaxy el 18 de mayo de 2023. Cada paciente regresó a casa el mismo día después del procedimiento.

La característica más sobresaliente del robot es su sistema de focalización de nódulos potenciado con rayos X. Durante una broncoscopia, un tubo largo con una pequeña cámara (endoscopio) es guiado a través de la boca de un paciente bajo anestesia. El médico utiliza un dispositivo portátil, similar a un controlador de videojuegos, para navegar el endoscopio a través de los pulmones.

Con la ayuda del robot, el endoscopio puede llegar a nódulos y lesiones pulmonares potencialmente cancerosos en lugares de difícil acceso con mucha más precisión y exactitud que los endoscopios robóticos de primera generación actuales, según el neumólogo de UChicago Medicine, Dr. D. Kyle Hogarth, MD, un experto en broncoscopias avanzadas.

"No puedo enfatizar suficientemente la importancia de esta nueva tecnología", dijo el Dr. Hogarth.

"Incluso con los endoscopios robóticos de primera generación, quien realiza un procedimiento de broncoscopia podría pasar por alto un nódulo. Ahora sé exactamente dónde colocar esa aguja de biopsia y recibo confirmación del sistema de que la aguja está en el lugar correcto", dijo.

Esto será útil para cualquier persona con un escáner CT anormal para determinar que está mal y que podemos hacer a continuación.

Si se necesita una biopsia, nos aseguraremos de que se realice correctamente.

La nueva tecnología reduce la exposición a la radiación y el tiempo bajo anestesia, lo que permite recuperaciones más rápidas. También ofrece una respuesta más rápida a la pregunta "¿Es cáncer?".

"Si hay una manera de cuidar mejor a los pacientes con menos riesgos y mejores resultados, lo haremos", dijo el Dr. Hogarth.

El dispositivo utiliza un broncoscopio desechable, una característica única diseñada para un solo uso. Esto reduce las probabilidades de infección o transmisión de enfermedades en comparación con los endoscopios limpios pero reutilizados, el estándar estadounidense antes de la Galaxy.

El Dr. Hogarth ha sido consultor desde 2018 para el fabricante del robot, Noah Medical, y tiene un interés patrimonial en la empresa. El sistema de robot Galaxy se utilizó por primera vez en marzo de 2023 en Australia. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos lo autorizó para su uso el mismo mes.

En 2018, UChicago Medicine fue el segundo hospital en la nación y el primero en el medio oeste de Estados Unidos, en utilizar una herramienta de broncoscopia robótica. Desde entonces, el Dr. Hogarth ha trabajado como consultor con esta empresa para mejorar sus características de navegación y diagnóstico.

El Dr. Hogarth visualiza un futuro en el que la broncoscopia se incluya en los tratamientos terapéuticos

"Se acerca el día en el que durante una broncoscopia, podré confirmar si tienes cáncer de pulmón, si es así, intentaré poner en marcha tu sistema inmunológico con otras tecnologías o intentaré curar tu cáncer de pulmón desde el interior", dijo.

"Imagina salir de tu broncoscopia curado de tu cáncer de pulmón. Ese día se acerca. Y será ambulatorio. Aún no está aquí, pero está más cerca de suceder gracias a tecnologías como esta".